Probablemente quiera compartir toda su deliciosa comida para personas con su cachorro. Después de todo, ¿quién puede resistirse a esos ojos de cachorro que piden un bocado? Pero no siga mimando a su bebé peludo. A veces, ser un buen padre perruno consiste en saber cuándo decir «no». Algunos alimentos son francamente malos para los perros y pueden causarles todo tipo de problemas de salud. Incluso si su perro ha comido estos alimentos en el pasado sin problemas, podrían estar causándole graves problemas de los que usted podría no ser consciente. He aquí algunos alimentos que nunca debe dar a su perro, por muy adorablemente que se haga de rogar.
Alimentos malos que los padres de perros deben mantener alejados de sus cachorros
(Crédito de la foto: Fenne / Getty Images)
1. Chocolate
A la cabeza de la lista de alimentos malos para los perros se encuentra el que probablemente haya oído nombrar más a menudo: el chocolate. La teobromina no es perjudicial para los humanos, pero es la parte tóxica del chocolate para los perros. Se encuentra en todo tipo de chocolate, pero especialmente en el chocolate negro y el chocolate para hornear. Puede provocar vómitos, diarrea y sed excesiva. En el lado más extremo, puede provocar ritmos cardíacos anormales, convulsiones, temblores o la muerte. Guárdese los dulces para usted.
Vaca intenta escapar del matadero. Gracias a Dios por lo que ocurre a continuación
Publicidad
2. Tocino y carne grasa
Espere, ¿su perro no puede comer tocino? Así es. Los alimentos ricos en grasa como el beicon, el jamón o los recortes de carne pueden provocar pancreatitis en los perros. Y como estas carnes también suelen tener un alto contenido en sal, pueden provocar malestar estomacal y, en casos extremos, pueden hacer que los perros beban demasiada agua, lo que provoca hinchazón, que puede ser mortal. Guarde las carnes grasas para usted y limítese a opciones más magras para su perro.
3. Alimentos salados
Puede que haya oído que las palomitas de maíz y las galletas saladas son malas para los perros, pero eso sólo suele ocurrir si esos alimentos están salados. La sal puede provocar una afección llamada intoxicación por iones de sodio, por no hablar de la sed o la micción excesivas. Los síntomas de comer demasiada sal pueden incluir vómitos, diarrea, temperatura corporal elevada y convulsiones. Todos ellos se suman a la hinchazón, como en el caso del tocino. La sal puede ser mortal, así que manténgala al mínimo en los alimentos que comparta con su cachorro.
4. Ajo y cebolla
Este combo de alimentos no sólo le da aliento de dragón y repele a los vampiros. Estos ingredientes picantes son malas noticias para los perros. De hecho, pueden destruir los glóbulos rojos del perro, provocando anemia, si se consumen en cantidades elevadas. Esta es una cuestión delicada porque una dosis pequeña puede no hacer mucho daño. Pero una dosis grande o pequeñas dosis regulares pueden provocar una intoxicación. Los síntomas pueden incluir debilidad, vómitos, falta de aliento y pérdida de interés por la comida. Guárdese el mal aliento para usted.
5. Leche, queso, helado y otros productos lácteos
Puede que le haya metido a su perro una pastilla en un trozo de queso, pero los perros no están hechos para procesar productos lácteos de vaca. Carecen de la enzima para descomponer el azúcar de la leche y, aunque algunos perros son más capaces que otros de tolerar los lácteos, muchos perros son intolerantes a la lactosa. Los lácteos pueden provocar vómitos, diarrea o enfermedades gastrointestinales en los perros. Su alto contenido en grasa puede provocar pancreatitis, como ocurre con las carnes grasas. No comparta los lácteos con su perro. ¡Más helado para usted!
6. Carne, pescado y huevos crudos
Este es un tema de controversia. Muchos veterinarios observan beneficios para la salud cuando sus pacientes adoptan dietas a base de carne cruda, como una piel y un pelaje más sanos, dientes más limpios y una digestión más fácil. Algunos veterinarios recomiendan cocinar los alimentos crudos para eliminar bacterias y parásitos que pueden ser perjudiciales para los perros. La mayoría de los veterinarios y la FDA siguen desaconsejando alimentar a los perros con carne cruda, y las infecciones por salmonela y E. coli sí se dan en caninos. La mayoría de estas infecciones se dan en perros cuyo sistema inmunitario ya está comprometido, pero puede ser difícil saber si el sistema inmunitario de su perro está completamente sano. Los huevos crudos tienen enzimas que pueden provocar afecciones cutáneas en los perros, y el pescado crudo puede esconder parásitos que causan enfermedades mortales. La dieta cruda conlleva riesgos que debe sopesar frente a los beneficios antes de decidirse a probarla. Puede reducir estos riesgos mediante la congelación y una preparación adecuada, pero debe aprender a manipular correctamente los alimentos crudos antes de dárselos a su perro.
Lo importante es comprender que no es en absoluto seguro ir corriendo al supermercado, comprar carne cruda y echarla en el cuenco de su perro. Del mismo modo, no permita que su perro se lleve a escondidas carne sin preparar del mostrador o de la basura. Si está pensando en cambiar a una dieta cruda para su perro, debe informarse sobre la preparación adecuada de los alimentos para minimizar el riesgo de infección bacteriana o parasitaria.
7. Caramelos, chicles, mantequilla de cacahuete y productos horneados
El verdadero culpable de estos dulces es un ingrediente llamado xilitol. Provoca un aumento de la insulina en el organismo de su perro que puede provocar una bajada del azúcar en sangre e insuficiencia hepática. Los síntomas incluyen letargo, vómitos, pérdida de coordinación, convulsiones y, finalmente, la muerte. Varios de estos alimentos, especialmente la mantequilla de cacahuete, se elaboran a veces sin xilitol, así que compruebe la lista de ingredientes de sus alimentos antes de compartirlos con su perro.
8. Uvas y pasas
Este es un caso furtivo de alimentos peligrosos, ya que probablemente su perro haya comido algunas uvas o pasas sin problemas. Pero es arriesgado. Se sabe que las uvas y las pasas provocan insuficiencia renal en los perros. Los riñones de su perro podrían empezar a fallar, provocando vómitos, letargo e incluso la muerte. Es mejor mantener las uvas y las pasas fuera del alcance de su perro.
9. Comida azucarada
La comida azucarada no es buena para los humanos, y tampoco lo es para los perros. De hecho, puede provocar en los perros problemas similares a los de los humanos. La obesidad, los problemas de salud dental y la diabetes pueden ser consecuencia de comer en exceso alimentos con alto contenido en azúcar. ¡No alimente a su perro con azúcar!
10. Aguacate
Gran parte de la controversia en torno al aguacate cuando se trata de perros gira en torno a la persina, una sustancia que el aguacate contiene en sus hojas, semillas, corteza y frutos. La persina puede ser tóxica en dosis elevadas. Sin embargo, los perros son bastante resistentes a la persina, se necesitarían muchos aguacates para que la persina les causara daño. Una vez que los aguacates están maduros, los niveles de persina también disminuyen. Entonces, ¿cuál es el problema con los aguacates?
Bueno, si tiene una planta de aguacate en casa, o en su jardín, su perro puede abusar de la fruta no madura y del persin. Pero el verdadero peligro proviene de las semillas, los tallos y los huesos, todos ellos difíciles de digerir. Esto puede provocar asfixia u obstrucciones gastrointestinales, que pueden ser mortales. Si tiene un aguacatero, asegúrese de que su cachorro no pueda acercarse a él ni a los frutos que caen al suelo. Prepare los aguacates para su perro eliminando las partes dañinas, especialmente los huesos, y utilice aguacates que estén maduros. Si lo hace, es probable que su perro pueda disfrutar de los aguacates sin peligro. Como siempre, consulte a su veterinario antes de compartir comida humana con su perro.
Otras cosas que los perros nunca deben comer
Otros productos que no son necesariamente comida para usted y de los que su perro debería mantenerse alejado incluyen
- Masa de levadura cruda
- Semillas y huesos de fruta
- Patata cruda
- Huesos cocidos
- Núcleos de manzana
- Alcohol
- Cafeína
- Medicina humana
No deje que su perro se acerque a estos productos, ya que son tóxicos y pueden provocar una posible intoxicación, asfixia, problemas gastrointestinales y la muerte. Siga una dieta aprobada por su veterinario o investigue algunos alimentos saludables que pueda compartir con su perro. Resista esa cara tan mona y guárdese para usted la mayor parte de la comida para humanos.Ahorre