La ascitis en perros es una acumulación anormal de líquido en el abdomen. También se denomina derrame abdominal. Existen muchas afecciones médicas posibles en los perros que podrían causar una acumulación de este tipo y, aunque puede tratarse, es probable que reaparezca si se mantiene la afección subyacente.
Aunque la ascitis suele ser un síntoma secundario de otro problema posiblemente grave, puede conllevar síntomas propios. Los signos incluyen vómitos, dolor o abdomen distendido, entre otros.
Cuando la piel vuela: viajar en avión con mascotas
Publicidad
Si observa los síntomas en su perro, debe consultar a su veterinario para que pueda diagnosticar la causa subyacente y comenzar el tratamiento. Esto es lo que debe saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos de la ascitis en los perros.
Síntomas de la ascitis en perros
(Crédito de la imagen: Getty Images)
Hay varios síntomas posibles de la ascitis en perros que resultan de la acumulación de líquido en la cavidad abdominal y la presión que ejerce sobre los órganos. Uno de los más evidentes es la distensión abdominal.
Si observa alguno de los siguientes síntomas en su perro, consulte a su veterinario de inmediato porque la ascitis, en sí misma, suele ser un síntoma secundario de un problema médico grave:
- Distensión abdominal
- Vómitos
- Pérdida de apetito
- Dolor abdominal
- Dificultad para respirar
- Tos
- Diarrea
- Letargo
- Debilidad
- Fiebre
Causas de la ascitis en perros
(Crédito de la imagen: Getty Images)
Existen muchas causas posibles de la ascitis en los perros, y varias de ellas son afecciones graves y potencialmente mortales. De hecho, las enfermedades de los órganos, los parásitos, los problemas cardíacos o los problemas sanguíneos y vasculares pueden provocar la salida de sangre y líquido a la cavidad abdominal.
He aquí algunos posibles problemas médicos que se sabe que causan ascitis en los perros:
- Insuficiencia cardiaca congestiva
- Insuficiencia hepática
- Insuficiencia renal
- Síndrome nefrótico
- Desnutrición
- Hipertensión (tensión arterial alta)
- Linfoma
- Bajos niveles de proteínas en la sangre
- Enfermedad linfática
- Hipoalbuminemia
- Anquilostomiasis
- Inflamación abdominal
- Masas abdominales
- Lesión
- Trastornos hemorrágicos
- Obstrucción venosa
- Ruptura de vejiga
Tratamientos de la ascitis en perros
(Crédito de la imagen: Getty Images)
El tratamiento de la ascitis en perros puede aliviar los síntomas de la acumulación de líquido, pero los veterinarios también deben tratar la causa subyacente o, de lo contrario, es probable que la ascitis reaparezca.
La abdominocentesis es una posible terapia que puede utilizar un veterinario. Consiste en extraer manualmente parte del líquido mediante golpecitos en el abdomen, lo que alivia el dolor.
Por lo general, los veterinarios prescribirán una dieta restringida en sodio junto con diuréticos para ayudar a eliminar el sodio a través de la orina. Los veterinarios suministrarán oxígeno a los perros que tengan dificultades para respirar y también pueden administrar líquidos por vía intravenosa si hay signos de deshidratación.
A veces, la ascitis puede deberse a una infección bacteriana, una afección denominada ascitis séptica. En estos casos, los veterinarios pueden prescribir antibióticos para ayudar a combatir la infección.
Sin embargo, como hay tantas causas posibles para la ascitis, es importante que un veterinario determine la causa subyacente y proporcione el tratamiento adecuado.
Algunas afecciones pueden mejorar con cambios en la dieta y medicamentos, mientras que otras pueden requerir cirugía, quimioterapia u otros tratamientos extensivos. Su veterinario le proporcionará un tratamiento acorde con el estado médico específico de su perro.