Caries dentales en perros: síntomas, causas y tratamientos

Cuando se trata de la salud de su perro, es posible que sus dientes no sean lo primero en lo que piense. Sin embargo, las caries dentales pueden ser una verdadera preocupación para los perros. Al igual que en los humanos, estas caries, también conocidas como caries dentales, pueden provocar dolor e infecciones graves si no se tratan a tiempo. Una caries es esencialmente un agujero en el diente causado por la caries, que resulta de la destrucción de las capas de esmalte y dentina. Las investigaciones demuestran que alrededor del cinco por ciento de los perros sufrirán caries dentales en algún momento de su vida. Aunque son menos frecuentes en los caninos que en los humanos, las caries pueden suponer riesgos importantes para la salud y afectar negativamente a la calidad de vida de su perro.

Esto es lo que debe saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos de esta afección.

Vea si puede leer las expresiones faciales de estos gatos.

Síntomas de la caries dental en perros

Acumulación de sarro en los dientes del perro.(Crédito de la foto: Vera Aksionava | Getty Images)

La detección temprana de las caries en los perros puede ser un reto, ya que a menudo no muestran signos evidentes hasta que la condición está avanzada. Sin embargo, hay varios síntomas a tener en cuenta:

  • Agujeros visibles o manchas oscuras
  • Mal aliento
  • Decoloración de los dientes
  • Babeo excesivo
  • Dificultad para comer
  • Manoseo de la boca
  • Inflamación o sangrado de las encías

Causas de las caries dentales en perros

Las caries dentales en perros comienzan con la acumulación de placa. La placa es una película pegajosa formada por partículas de alimentos, saliva y bacterias. Si no se elimina regularmente mediante una higiene dental adecuada, la placa se endurece y se convierte en sarro -o cálculo- que se adhiere firmemente a los dientes y sólo puede eliminarse mediante una limpieza profesional.

Leer también  Pasta dentífrica para perros: lo que hay que saber

Las bacterias de la placa fermentan los hidratos de carbono de la superficie de los dientes, produciendo ácidos que con el tiempo pueden erosionar el esmalte y crear pequeñas fosas o agujeros. Si no se tratan estos primeros signos de caries, la caries puede penetrar en las capas más profundas del diente, llegando finalmente a la pulpa, que contiene nervios y vasos sanguíneos. Esta progresión no sólo causa dolor, sino que también puede provocar infecciones más graves y problemas de salud sistémicos.

Algunos factores comunes que contribuyen al desarrollo de la caries dental en perros incluyen:

  • Dieta: Las dietas ricas en carbohidratos y azúcares pueden aumentar el riesgo de formación de caries. Aunque la mayoría de los alimentos comerciales para perros están formulados para reducir este riesgo, ciertas golosinas y alimentos para humanos pueden ser problemáticos.
  • Higiene bucal deficiente: La falta de cepillado y cuidado dental regulares puede provocar la acumulación de placa y sarro.
  • Cuando se trata de la salud de su perro, es posible que sus dientes no sean lo primero en lo que piense. Sin embargo, las caries dentales pueden ser una verdadera preocupación para los perros. Al igual que en los humanos, estas caries, también conocidas como caries dentales, pueden provocar dolor e infecciones graves si no se tratan a tiempo. Una caries es esencialmente un agujero en el diente causado por la caries, que resulta de la destrucción de las capas de esmalte y dentina. Las investigaciones demuestran que alrededor del cinco por ciento de los perros sufrirán caries dentales en algún momento de su vida. Aunque son menos frecuentes en los caninos que en los humanos, las caries pueden suponer riesgos importantes para la salud y afectar negativamente a la calidad de vida de su perro.
  • Esto es lo que debe saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos de esta afección.
  • Vea si puede leer las expresiones faciales de estos gatos.
  • Síntomas de la caries dental en perros
Leer también  El Ratoncito Pérez ayuda a perros y gatos sin hogar

(Crédito de la foto: Vera Aksionava | Getty Images)

Veterinario limpiando los dientes de un perro bajo anestesia.La detección temprana de las caries en los perros puede ser un reto, ya que a menudo no muestran signos evidentes hasta que la condición está avanzada. Sin embargo, hay varios síntomas a tener en cuenta:

Agujeros visibles o manchas oscuras

  • Mal aliento
  • Decoloración de los dientes
  • Babeo excesivo
  • Dificultad para comer

Manoseo de la boca

Inflamación o sangrado de las encías

Causas de las caries dentales en perros

Las caries dentales en perros comienzan con la acumulación de placa. La placa es una película pegajosa formada por partículas de alimentos, saliva y bacterias. Si no se elimina regularmente mediante una higiene dental adecuada, la placa se endurece y se convierte en sarro -o cálculo- que se adhiere firmemente a los dientes y sólo puede eliminarse mediante una limpieza profesional.

Mujer cepillando los dientes del perro para prevenir las caries.Las bacterias de la placa fermentan los hidratos de carbono de la superficie de los dientes, produciendo ácidos que con el tiempo pueden erosionar el esmalte y crear pequeñas fosas o agujeros. Si no se tratan estos primeros signos de caries, la caries puede penetrar en las capas más profundas del diente, llegando finalmente a la pulpa, que contiene nervios y vasos sanguíneos. Esta progresión no sólo causa dolor, sino que también puede provocar infecciones más graves y problemas de salud sistémicos.

Algunos factores comunes que contribuyen al desarrollo de la caries dental en perros incluyen:

  • Dieta: Las dietas ricas en carbohidratos y azúcares pueden aumentar el riesgo de formación de caries. Aunque la mayoría de los alimentos comerciales para perros están formulados para reducir este riesgo, ciertas golosinas y alimentos para humanos pueden ser problemáticos.
  • Higiene bucal deficiente: La falta de cepillado y cuidado dental regulares puede provocar la acumulación de placa y sarro.
  • Genética: Algunas razas están más predispuestas a sufrir problemas dentales debido a la forma y alineación de sus dientes. Las razas pequeñas y toy, por ejemplo, suelen tener los dientes superpoblados, lo que puede facilitar la acumulación de placa.
  • Condiciones de salud subyacentes: Los perros con problemas de salud como diabetes o trastornos del sistema inmunitario pueden ser más susceptibles a las caries.
  • Edad: Los perros mayores son más propensos a desarrollar caries dentales debido al desgaste natural que sufren sus dientes con el paso de los años.
Leer también  Refrescadores del aliento para perros: Lo que hay que saber

Composición de la saliva: La saliva ayuda a neutralizar los ácidos de la boca y a eliminar las partículas de comida. Las variaciones en la composición de la saliva pueden influir en la susceptibilidad a las caries.

Get in Touch

Related Articles