La coccidiosis en perros es una afección gastrointestinal que hace referencia a un tipo de diarrea especialmente maloliente. Las heces se describen a menudo como con olor a hongo.
La afección es el resultado de un parásito conocido como Cystoisospora spp canina, también denominado a veces Isospera, que infecta el tracto intestinal del perro.
Si observa signos de que su perro sufre un ataque inusual de diarrea, debe consultar a su veterinario para que le haga un diagnóstico adecuado y le aconseje. Esto es lo que debe saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos de la coccidiosis en perros.
Síntomas de la coccidiosis en perros
La coccidiosis en perros puede producir una serie de síntomas. Algunos de los síntomas más comunes son
- Diarrea acuosa
- Pérdida de peso
- Diarrea sanguinolenta
- Vómitos
- Evitar comer
- Deshidratación
Causas de la coccidiosis en perros
(Crédito de la foto: shironosov/Getty Images)
La causa de la coccidia en los perros es el parásito canino Cystoisospora spp. Las principales vías por las que un perro puede entrar en contacto con el parásito son la interacción con tierra infectada o materia fecal.
Aunque otros animales pueden ser portadores de estos parásitos, se considera que la enfermedad es específica del hospedador, por lo que es poco probable que un perro la contraiga al ingerir las heces infectadas de otra especie, como un gato o una oveja.
Tratamientos veterinarios
Si sospecha que su perro ha desarrollado coccidios, su veterinario querrá preguntarle sobre las actividades recientes de su perro y la posible exposición a tierra o heces infectadas. El veterinario también puede realizar un análisis de las heces de su perro para confirmar el diagnóstico.
El tratamiento consiste en deshacerse de los parásitos. Esto puede implicar un tratamiento con medicación, y los veterinarios suelen recomendar el fármaco sulfadimetoxina, aprobado por la FDA.
Como siempre, si su veterinario prescribe a su perro algún tipo de medicamento, es vital que se atenga a las instrucciones precisas de dosificación y frecuencia y que complete el tratamiento completo.
En general, puede ayudar a proteger a su perro de esta enfermedad limpiando rápidamente sus cacas y manteniéndolo alejado de las zonas que estén experimentando un brote.