La insuficiencia renal crónica es una de las 10 razones principales por las que la gente lleva a sus perros al veterinario. A diferencia de la insuficiencia renal aguda -que suele ser el resultado de una causa concreta, como una obstrucción urinaria o la ingestión de una sustancia tóxica o venenosa-, la insuficiencia renal crónica puede tardar meses o incluso años en manifestarse. De hecho, ¡la mayoría de los perros ni siquiera muestran síntomas de insuficiencia renal crónica hasta que se ha perdido entre el 70 y el 75% de la función renal! Vamos a profundizar en la insuficiencia renal crónica en perros y en cómo apoyar la salud de su cachorro de forma natural.
Síntomas comunes de la insuficiencia renal crónica
Si se pregunta si su perro padece una enfermedad renal crónica, existen algunos síntomas comunes a los que debe prestar atención:
Cuando el pelo vuela: viajar con mascotas
Anuncio
- Ceguera aguda
- Orina sanguinolenta
- Estreñimiento
- Depresión
- Diarrea
- Aumento de la sed
- Aumento de la micción (tanto en frecuencia como en cantidad)
- Falta de apetito
- Letargo
- Convulsiones
- Vómitos
- Pérdida de peso
Si observa estos síntomas, debe llevar a su perro al veterinario para que le hagan un análisis de sangre y de orina. En caso de que le diagnostiquen una enfermedad renal crónica, hay algunas cosas que puede hacer para ayudar a su organismo y que pueda llevar una vida lo más sana posible. Por desgracia, no se conoce cura para la enfermedad renal crónica.
Comprender los riñones
Para entender mejor sus opciones en el manejo de la enfermedad renal crónica, es útil comprender cómo funcionan los riñones. Los riñones forman parte del sistema de filtración del organismo. Ayudan a filtrar la sangre deshaciéndose de los productos de desecho y del agua sobrante. Los productos de desecho y el agua sobrante se convierten en orina.
Los riñones son capaces de cribar una enorme cantidad de residuos. Sin embargo, si hay demasiadas toxinas en el organismo, puede que no sean capaces de filtrar todas las toxinas y otros productos de desecho con la suficiente rapidez. Cuando esto sucede, los riñones pueden obstruirse. Con el tiempo, si esto sigue sucediendo, los riñones pueden verse comprometidos y dañados como resultado de estar sobrecargados de trabajo. Normalmente, esto da lugar a una insuficiencia renal crónica.
Cómo abordar la insuficiencia renal
Entonces, ¿qué hacer si su perro padece insuficiencia renal crónica? Ante todo, es vital reducir las toxinas con las que tienen que lidiar los riñones. Para ello, asegúrese de que su perro no se encuentra con sustancias tóxicas. Esto incluye los medicamentos contra pulgas y garrapatas de venta libre, los medicamentos convencionales contra los parásitos del corazón, los pesticidas y los herbicidas, entre otros. También es importante asegurarse de que su mascota reciba agua limpia y pura, y que siga una dieta de alimentos crudos apropiada para su especie.
Consideraciones dietéticas
La mayoría de los tratamientos para la enfermedad renal crónica incluyen cambios en la dieta. En el caso de los perros, esto significa una dieta cruda y con proteínas de alta calidad. Al alimentar a su perro con una dieta que incluya carne cruda, huesos, órganos e incluso glándulas, se asegura de que su organismo pueda absorber fácilmente los nutrientes de la comida y de que no esté sometido a las toxinas que suelen encontrarse en las croquetas.
Sodio
Otra ventaja de alimentar a su perro con una dieta de alimentos crudos es que son naturalmente bajos en sodio. Esto significa que los riñones de su mascota no se verán exigidos tratando de filtrar el exceso de sodio para el que nunca fueron diseñados. Por desgracia, muchas dietas de alimentos procesados tienen un alto contenido en sodio, lo que puede ser perjudicial para un perro con una enfermedad renal crónica.
Fósforo
Si su perro padece insuficiencia renal crónica, conviene vigilar la cantidad de fósforo que ingiere. Ofrezca huesos más carnosos (por ejemplo, pechugas y/o muslos de ave) y evite los huesos con menos carne (por ejemplo, lomos y/o alas de ave) a los perros cuya insuficiencia renal crónica haya progresado. Puede alimentar a su perro con cáscaras de huevo en lugar de hueso, y puede evitar las costillas de ternera o cerdo.
Calcio
El calcio es especialmente importante porque se une al fósforo y, por tanto, ayuda a eliminar las cantidades excesivas de fósforo del organismo de su perro. Las carnes más grasas también pueden ayudar a reducir los niveles de fósforo, pero asegúrese de que se alimentan crudas, no cocidas.
Magnesio
Aportar magnesio puede ayudar a los perros con insuficiencia renal si muestran signos de depresión, mareos y debilidad muscular. El magnesio está presente en muchas fuentes de alimentos integrales, como el pollo, el conejo, el cerdo, el pavo, la cabra, el bisonte, la ternera, las sardinas y los huevos, entre otros.
Omega-3
Los omega-3 ayudan a los riñones, lo que los hace especialmente importantes si su perro padece una enfermedad renal crónica. El pescado -como las sardinas enteras y crudas- y el aceite de pescado son grandes fuentes de omega-3 para su perro. En cambio, el aceite de semillas de lino -aunque rico en omega-3- es realmente difícil de descomponer y asimilar para su perro. Limítese a las fuentes alimentarias apropiadas para cada especie para evitar sobrecargar el sistema digestivo de su perro y sobrecargar los riñones.
Probióticos
Los probióticos y las enzimas digestivas pueden ser muy beneficiosos para los perros con insuficiencia renal crónica. Los callos verdes crudos están repletos tanto de enzimas digestivas como de probióticos, y el hecho de que estén en forma de alimento integral los convierte en una gran elección. Si quiere darle a su perro un suplemento probiótico/enzimático, busque uno formulado específicamente para perros.
Ejercicio
Además de las consideraciones dietéticas, es importante asegurarse de que su perro está haciendo el ejercicio adecuado para ayudar a mantener sus sistemas funcionando lo más normalmente posible. Si su perro está muy débil, pruebe con un paseo corto, lento y suave. Si está demasiado débil para salir a pasear, puede probar a sostenerlo en brazos mientras rebota muy suavemente en una cama elástica. El suave movimiento puede ayudar a purgar el sistema circulatorio.
Agua
Dar a su perro agua limpia y pura es especialmente importante si padece una enfermedad renal crónica. La mayor parte del agua del grifo en Estados Unidos está cargada de toxinas. Dar agua filtrada ayuda a asegurar que su perro no está añadiendo a su carga de toxinas cada vez que toman una bebida.
Suplementos de CoQ10
Algunos investigadores han encontrado pruebas de que 1 miligramo diario de CoQ10 por kilo de peso corporal puede ayudar a reducir los niveles de creatinina. En un perro cuyos riñones funcionan con normalidad, la creatinina (que es el producto de desecho de la creatina) es filtrada normalmente de la sangre por los riñones. Sin embargo, cuando los riñones están dañados, ya no pueden cribar la creatinina con eficacia. Algunos pequeños estudios han demostrado que la CoQ10 puede ayudar a ello. Como siempre, consulte con su veterinario el tratamiento adecuado.
Mantener a un perro con enfermedad renal crónica
Aunque es cierto que, en general, el daño causado a los riñones no puede revertirse, hay muchas cosas que puede hacer para ayudar a su perro y a los riñones de su perro si padecen una enfermedad renal crónica. Por supuesto, además de lo mencionado aquí, es una buena idea acudir a un veterinario holístico o a un naturópata certificado para animales si a su perro le diagnostican insuficiencia renal crónica.