Defectos congénitos espinales y vertebrales en perros: síntomas, causas y tratamientos

Las malformaciones congénitas de la columna vertebral y las vértebras en los perros son una serie de afecciones congénitas que afectan a la estructura y la función de la columna vertebral y las vértebras. Estas malformaciones se producen cuando hay un desarrollo anormal de las vértebras y la médula espinal durante la etapa embrionaria. Como tales, los problemas de columna de su perro pueden manifestarse de diversas formas, de leves a graves, y pueden afectar significativamente a su movilidad, calidad de vida y salud en general. Mientras que algunos defectos pueden estar presentes al nacer, otros pueden desarrollarse a medida que el cachorro crece.

Esto es lo que debe saber sobre los tipos, síntomas, causas y tratamientos de estas afecciones en los perros.

A ver si eres capaz de leer las expresiones faciales de estos gatos.

Tabla de contenidos

  • Tipos de defectos congénitos espinales y vertebrales en perros
    • Hemivértebras
    • Inestabilidad atlantoaxial
    • Vértebras en bloque
    • Vértebras en mariposa
    • Vértebras de transición
    • Estenosis espinal
    • Espina bífida
  • Síntomas de los defectos congénitos espinales y vertebrales en perros
  • Causas de los defectos congénitos espinales y vertebrales en perros
  • Tratamientos para los defectos congénitos espinales y vertebrales en perros
    • Fisioterapia, hidroterapia y estrategias alternativas para aliviar el dolor
    • Cirugía correctiva para perros con deformidades vertebrales

Tipos de defectos congénitos espinales y vertebrales en perros

Varios tipos de defectos congénitos de la columna vertebral pueden afectar a los perros, cada uno con su propio conjunto de retos e implicaciones. A continuación se indican algunos de los tipos más comunes:

Hemivértebras

La hemivértebra es una afección en la que las vértebras tienen una forma anormal. Este defecto se observa a menudo en razas braquicefálicas como los Bulldogs y los Pugs. Estas vértebras malformadas pueden causar inestabilidad en la columna vertebral y provocar escoliosis -que causa una curvatura lateral de la columna- o cifosis, que es una curvatura hacia delante de la columna. También puede dar lugar a lordosis, que provoca una curvatura de la columna hacia dentro. Mientras que algunos perros pueden permanecer asintomáticos, otros pueden experimentar dolor, dificultad para caminar o incluso parálisis.

Leer también  Síndrome del Schnauzer comedón en perros: síntomas, causas y tratamientos

Inestabilidad atlantoaxial

Esta afección implica una inestabilidad o desalineación entre las dos primeras vértebras cervicales: el atlas y el axis. La inestabilidad atlantoaxial suele ser congénita, pero también puede deberse a un traumatismo. Es frecuente en razas de juguete como los chihuahuas y los yorkshire terrier.

Vértebras en bloque

Las malformaciones congénitas de la columna vertebral y las vértebras en los perros son una serie de afecciones congénitas que afectan a la estructura y la función de la columna vertebral y las vértebras. Estas malformaciones se producen cuando hay un desarrollo anormal de las vértebras y la médula espinal durante la etapa embrionaria. Como tales, los problemas de columna de su perro pueden manifestarse de diversas formas, de leves a graves, y pueden afectar significativamente a su movilidad, calidad de vida y salud en general. Mientras que algunos defectos pueden estar presentes al nacer, otros pueden desarrollarse a medida que el cachorro crece.

Esto es lo que debe saber sobre los tipos, síntomas, causas y tratamientos de estas afecciones en los perros.

A ver si eres capaz de leer las expresiones faciales de estos gatos.

Tabla de contenidos

Tipos de defectos congénitos espinales y vertebrales en perros

Hemivértebras

Inestabilidad atlantoaxial

Vértebras en bloque

Vértebras en mariposa

Vértebras de transición

Perro sentado en la mesa de examen antes de la resonancia magnética para diagnosticar un defecto congénito espinal o vertebral o cualquier otro problema de la columna vertebral.Estenosis espinal

Espina bífida

  • Síntomas de los defectos congénitos espinales y vertebrales en perros
  • Causas de los defectos congénitos espinales y vertebrales en perros
  • Tratamientos para los defectos congénitos espinales y vertebrales en perros
  • Fisioterapia, hidroterapia y estrategias alternativas para aliviar el dolor
  • Cirugía correctiva para perros con deformidades vertebrales
  • Tipos de defectos congénitos espinales y vertebrales en perros

Varios tipos de defectos congénitos de la columna vertebral pueden afectar a los perros, cada uno con su propio conjunto de retos e implicaciones. A continuación se indican algunos de los tipos más comunes:

Leer también  Pica en perros: síntomas, causas y tratamientos

Hemivértebras

La hemivértebra es una afección en la que las vértebras tienen una forma anormal. Este defecto se observa a menudo en razas braquicefálicas como los Bulldogs y los Pugs. Estas vértebras malformadas pueden causar inestabilidad en la columna vertebral y provocar escoliosis -que causa una curvatura lateral de la columna- o cifosis, que es una curvatura hacia delante de la columna. También puede dar lugar a lordosis, que provoca una curvatura de la columna hacia dentro. Mientras que algunos perros pueden permanecer asintomáticos, otros pueden experimentar dolor, dificultad para caminar o incluso parálisis.

Inestabilidad atlantoaxial

Esta afección implica una inestabilidad o desalineación entre las dos primeras vértebras cervicales: el atlas y el axis. La inestabilidad atlantoaxial suele ser congénita, pero también puede deberse a un traumatismo. Es frecuente en razas de juguete como los chihuahuas y los yorkshire terrier.

Vértebras en bloque

Perro que sufre de parálisis debido a un defecto congénito espinal en silla de ruedas caminando en el parque.El bloqueo vertebral se produce cuando dos o más vértebras se fusionan durante el desarrollo. Esta fusión puede limitar la flexibilidad de la columna y provocar una tensión compensatoria en otras partes de la columna vertebral. Aunque algunos perros con vértebras en bloque pueden no mostrar síntomas, otros pueden experimentar dolor o movilidad reducida, sobre todo si la fusión afecta a una parte importante de la columna.

Vértebras en mariposa

Este defecto se caracteriza por una hendidura o separación en las vértebras, lo que le da un aspecto de mariposa en las radiografías. Suele producirse en la columna torácica y es más frecuente en razas con cola enroscada, como los Bulldogs y los Boston Terriers. Las vértebras en mariposa suelen ser hallazgos incidentales y pueden no causar síntomas clínicos. Sin embargo, los casos graves pueden provocar deformidades de la columna vertebral y problemas asociados.

Leer también  Inflamación de los ganglios linfáticos en perros: síntomas, causas y tratamientos

Vértebras de transición

Las vértebras de transición se producen cuando una vértebra asume características de dos tipos diferentes de vértebras. Por ejemplo, una vértebra torácica puede presentar características de una vértebra lumbar. Estas anomalías se observan con mayor frecuencia en las uniones de las regiones vertebrales, como las uniones cervicotorácica, toracolumbar y lumbosacra.

Estenosis espinal

La estenosis espinal se refiere al estrechamiento del canal espinal, que puede comprimir la médula espinal y los nervios. Esta afección puede ser congénita o desarrollarse como resultado de otras anomalías vertebrales. A menudo provoca dolor, problemas de movilidad y déficits neurológicos. Las razas grandes, como el Gran Danés y el Doberman Pinscher, son más propensas a padecer este defecto.

Espina bífida

Retrato de lindo perro salchicha de pelo largo en chequeo veterinario con veterinario senior usando estetoscopio buscando estrechamiento del canal vertebral o estenosis espinal.La espina bífida se produce cuando las vértebras no se forman correctamente, dejando un hueco en la columna vertebral. Esto puede provocar que la médula espinal y los nervios queden expuestos, lo que puede causar graves problemas neurológicos. Razas como el Bulldog Inglés y el Bulldog Francés son más propensas a padecer esta enfermedad.Retrato de carlino,Hanoi,VietnamSíntomas de los defectos congénitos espinales y vertebrales en perrosUn perro gran danés con cáncer de huesos (osteosarcoma) acude al veterinario para una revisión.(Crédito de la foto: Zinkevych | Getty Images)Un perro bóxer es examinado para detectar signos de hiperostosis esquelética idiopática difusa (DISH).Los signos clínicos de los defectos congénitos espinales y vertebrales pueden variar mucho en función del tipo y la gravedad de la malformación. Algunos perros pueden no presentar síntomas evidentes de problemas en la columna vertebral y llevar una vida relativamente normal, mientras que otros pueden mostrar signos de dolor, dificultad para caminar o déficits neurológicos. Entre los síntomas comunes que pueden indicar una anomalía de la columna vertebral se incluyen:Triste perro de raza Cavalier King Charles Spaniel que padece siringomielia (SM).Marcha anormal o cojeraUn perro sometido a una revisión para detectar una enfermedad del disco intervertebral (IVDD).Dolor o sensibilidad en la espalda

Get in Touch

Related Articles