La derivación portosistémica (PSS) -también conocida como derivación hepática- en perros es una afección médica que afecta al flujo normal de sangre a través del hígado. En circunstancias normales, la sangre procedente del intestino, el bazo y el páncreas viaja a través de la vena porta hasta el hígado, donde se limpia de toxinas, recibe nutrientes y se estabiliza en términos de equilibrio de azúcar. Sin embargo, en los perros con PSS, esta sangre evita el hígado debido a una conexión anormal – shunt – entre la vena porta – o una de sus ramas – y otra vena, que conduce directamente a la circulación general. Esta anomalía hace que se eluda el hígado, impidiendo la desintoxicación de la sangre y la regulación de nutrientes.
Si no se trata adecuadamente, el SSP puede plantear riesgos importantes para la salud de su perro. Esto es lo que debe saber sobre los síntomas, causas y tratamientos de la derivación portosistémica en perros.
Vea si puede leer las expresiones faciales de estos gatos.
Síntomas de la Derivación Portosistémica (PSS) en perros
(Crédito de la foto: Monty Rakusen | Getty Images)
Los síntomas de PSS en perros pueden variar ampliamente, a menudo dependiendo de la gravedad y el tipo de derivación. Algunos perros pueden mostrar sólo signos leves, mientras que otros pueden tener síntomas clínicos graves. Los principales síntomas son
- Crecimiento deficiente o retraso del crecimiento en cachorros
- Desorientación o confusión
- Debilidad o letargo
- Aumento de la sed y la micción
- Vómitos
- Diarrea
- Pérdida de apetito
- Pérdida de peso
- Salivación
- Convulsiones o síntomas neurológicos inusuales, como comportamiento agresivo, ceguera o movimientos en círculos.
Estos síntomas suelen manifestarse o empeorar después de comer debido al aumento de toxinas que entran en el torrente sanguíneo desde el tracto digestivo. Si su perro presenta alguno de estos síntomas, especialmente en combinación, es crucial que consulte a su veterinario, ya que estos signos también pueden ser indicativos de otros problemas de salud graves.
Causas de la derivación portosistémica (PSS) en perros
Hay dos tipos principales de shunts portosistémicos en perros: congénitos y adquiridos. Los shunts congénitos están presentes al nacer y suelen ser el resultado de factores genéticos. Por ello, algunas razas son más propensas a padecer esta afección. Los shunts congénitos pueden clasificarse a su vez en shunts intrahepáticos y extrahepáticos, dependiendo de su localización. Los shunts intrahepáticos suelen encontrarse en razas de perros grandes y se producen dentro del hígado. Los shunts extrahepáticos suelen darse en razas más pequeñas e implican un shunt fuera del hígado.
Las razas con mayor riesgo de SSP congénito son:
- Lobero irlandés
- Galgo italiano
- Perro pastor inglés
- La derivación portosistémica (PSS) -también conocida como derivación hepática- en perros es una afección médica que afecta al flujo normal de sangre a través del hígado. En circunstancias normales, la sangre procedente del intestino, el bazo y el páncreas viaja a través de la vena porta hasta el hígado, donde se limpia de toxinas, recibe nutrientes y se estabiliza en términos de equilibrio de azúcar. Sin embargo, en los perros con PSS, esta sangre evita el hígado debido a una conexión anormal – shunt – entre la vena porta – o una de sus ramas – y otra vena, que conduce directamente a la circulación general. Esta anomalía hace que se eluda el hígado, impidiendo la desintoxicación de la sangre y la regulación de nutrientes.
- Si no se trata adecuadamente, el SSP puede plantear riesgos importantes para la salud de su perro. Esto es lo que debe saber sobre los síntomas, causas y tratamientos de la derivación portosistémica en perros.
- Vea si puede leer las expresiones faciales de estos gatos.
- Síntomas de la Derivación Portosistémica (PSS) en perros
- (Crédito de la foto: Monty Rakusen | Getty Images)
- Los síntomas de PSS en perros pueden variar ampliamente, a menudo dependiendo de la gravedad y el tipo de derivación. Algunos perros pueden mostrar sólo signos leves, mientras que otros pueden tener síntomas clínicos graves. Los principales síntomas son
Crecimiento deficiente o retraso del crecimiento en cachorros
Desorientación o confusión
- Debilidad o letargo
- Aumento de la sed y la micción
- Vómitos
Diarrea
Pérdida de apetito
Pérdida de peso
- Salivación
- Convulsiones o síntomas neurológicos inusuales, como comportamiento agresivo, ceguera o movimientos en círculos.
- Estos síntomas suelen manifestarse o empeorar después de comer debido al aumento de toxinas que entran en el torrente sanguíneo desde el tracto digestivo. Si su perro presenta alguno de estos síntomas, especialmente en combinación, es crucial que consulte a su veterinario, ya que estos signos también pueden ser indicativos de otros problemas de salud graves.
Causas de la derivación portosistémica (PSS) en perros