La dexmedetomidina para perros es un sedante, analgésico y complemento anestésico aprobado por la FDA que se utiliza en veterinaria. Actúa como un agonista adrenérgico alfa-2 altamente selectivo, ayudando a calmar al perro y reducir la ansiedad. El fármaco puede encontrarse bajo marcas como Dexdomitor® y Sileo®.
Esto es lo que debe saber sobre los usos, la dosis y los efectos secundarios de la dexmedetomidina en perros.
Usos de la dexmedetomidina para perros
La dexmedetomidina actúa estimulando los adrenoceptores alfa-2 en el sistema nervioso central. La activación de estos receptores provoca una disminución de la liberación de norepinefrina, una hormona implicada en la respuesta de «lucha o huida» del organismo. Esto produce sedación, relajación muscular y analgesia. La acción del fármaco sobre el sistema nervioso central también contribuye a sus efectos ansiolíticos, por lo que resulta útil para controlar el estrés y la ansiedad en los perros. A diferencia de otros sedantes, la dexmedetomidina no deprime significativamente la función respiratoria, lo que puede ser importante en animales con problemas respiratorios.
Vea si puede leer las expresiones faciales de estos gatos.
Las principales aplicaciones de la dexmedetomidina en perros incluyen:
- Sedación para procedimientos menores: A menudo se utiliza para estudios de imagen, cuidado de heridas y procedimientos quirúrgicos menores donde no se requiere anestesia general.
- Medicación preanestésica: La dexmedetomidina puede administrarse antes de la inducción de la anestesia para reducir el estrés y la ansiedad, así como para proporcionar analgesia preventiva.
- Tratamiento del dolor: Es eficaz en el tratamiento del dolor agudo y crónico, y a menudo se utiliza en combinación con otros analgésicos para mejorar el control del dolor.
- **En algunos casos, el fármaco se utiliza para calmar a los perros que muestran ansiedad grave, especialmente durante las visitas al veterinario o en situaciones estresantes.
Dosis de dexmedetomidina para perros
(Crédito de la foto: Sergei Novak | Getty Images)
**Lo que sigue es una guía para el uso típico del fármaco en perros y no debe reemplazar el consejo de su veterinario para su mascota en particular.
La dosis de dexmedetomidina para perros varía en función del uso previsto y del estado de salud, el peso y la respuesta al fármaco de cada perro. Los veterinarios suelen administrarla en forma inyectable – Dexdomitor® – por vía intravenosa (IV) o intramuscular (IM). He aquí algunas pautas generales de dosificación:
- Sedación y analgesia: 500 mcg/m² IM o 375 mcg/m² IV
- Preanestesia: 125 ó 375 mcg/m² IM
La dexmedetomidina para perros es un sedante, analgésico y complemento anestésico aprobado por la FDA que se utiliza en veterinaria. Actúa como un agonista adrenérgico alfa-2 altamente selectivo, ayudando a calmar al perro y reducir la ansiedad. El fármaco puede encontrarse bajo marcas como Dexdomitor® y Sileo®.
Esto es lo que debe saber sobre los usos, la dosis y los efectos secundarios de la dexmedetomidina en perros.
Usos de la dexmedetomidina para perros
La dexmedetomidina actúa estimulando los adrenoceptores alfa-2 en el sistema nervioso central. La activación de estos receptores provoca una disminución de la liberación de norepinefrina, una hormona implicada en la respuesta de «lucha o huida» del organismo. Esto produce sedación, relajación muscular y analgesia. La acción del fármaco sobre el sistema nervioso central también contribuye a sus efectos ansiolíticos, por lo que resulta útil para controlar el estrés y la ansiedad en los perros. A diferencia de otros sedantes, la dexmedetomidina no deprime significativamente la función respiratoria, lo que puede ser importante en animales con problemas respiratorios.
Vea si puede leer las expresiones faciales de estos gatos.
- Las principales aplicaciones de la dexmedetomidina en perros incluyen:
- Sedación para procedimientos menores: A menudo se utiliza para estudios de imagen, cuidado de heridas y procedimientos quirúrgicos menores donde no se requiere anestesia general.
- Medicación preanestésica: La dexmedetomidina puede administrarse antes de la inducción de la anestesia para reducir el estrés y la ansiedad, así como para proporcionar analgesia preventiva.
- Tratamiento del dolor: Es eficaz en el tratamiento del dolor agudo y crónico, y a menudo se utiliza en combinación con otros analgésicos para mejorar el control del dolor.
- **En algunos casos, el fármaco se utiliza para calmar a los perros que muestran ansiedad grave, especialmente durante las visitas al veterinario o en situaciones estresantes.
- Dosis de dexmedetomidina para perros
- (Crédito de la foto: Sergei Novak | Getty Images)
**Lo que sigue es una guía para el uso típico del fármaco en perros y no debe reemplazar el consejo de su veterinario para su mascota en particular.
La dosis de dexmedetomidina para perros varía en función del uso previsto y del estado de salud, el peso y la respuesta al fármaco de cada perro. Los veterinarios suelen administrarla en forma inyectable – Dexdomitor® – por vía intravenosa (IV) o intramuscular (IM). He aquí algunas pautas generales de dosificación:
- Sedación y analgesia: 500 mcg/m² IM o 375 mcg/m² IV
- Preanestesia: 125 ó 375 mcg/m² IM
- El inicio de acción suele ser rápido, con efectos perceptibles en cuestión de minutos cuando se administra por vía intravenosa y un poco más cuando se administra por vía intramuscular. Su veterinario controlará cuidadosamente las constantes vitales de su perro y ajustará las dosis según sea necesario para alcanzar el nivel deseado de sedación y analgesia.
- La dexmedetomidina también está disponible en forma de gel oromucoso – Sileo® – que se absorbe a través de las encías y no debe tragarse. Para garantizar una absorción adecuada, evite dar de comer o beber a su perro inmediatamente después de administrar el medicamento. Cuando utilice jeringas que hayan sido utilizadas previamente para la dosificación, asegúrese de que queda medicamento suficiente para una dosis completa antes de administrarla. Además, utilice siempre guantes al manipular el gel para evitar la exposición accidental del ser humano.
Conserve el medicamento en su envase original a temperatura ambiente, protegido de la luz solar directa y fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Una vez abiertas, las jeringas que contienen la formulación en gel deben utilizarse en un plazo de cuatro semanas.
- Efectos secundarios de la dexmedetomidina para perros
- La dexmedetomidina es generalmente segura cuando se utiliza correctamente. Sin embargo, puede causar algunos efectos secundarios, tales como:
- Letargo temporal
- Bradicardia (ritmo cardiaco lento)
- Hipotensión (presión arterial baja)
- Vómitos
- Diarrea
- Hipotermia (temperatura corporal baja)
- Dolor en el lugar de la inyección (cuando se administra IM)
- Estos efectos secundarios suelen desaparecer cuando desaparece el efecto del fármaco, normalmente en 24 horas. En los casos en que sea necesario revertir rápidamente los efectos de la dexmedetomidina, puede administrarse atipamezol, un antagonista alfa-2 adrenérgico. El atipamezol es un agente de reversión que contrarresta eficazmente los efectos sedantes y analgésicos, permitiendo una rápida recuperación del estado fisiológico normal del perro. Esto es especialmente útil en situaciones de emergencia o cuando se desea una recuperación más rápida tras el procedimiento.
- La dexmedetomidina no debe utilizarse en perras gestantes o lactantes, mascotas mayores o menores de 16 semanas. También está contraindicado en perros con:
- Enfermedad cardíaca grave
- Trastornos respiratorios
- Problemas hepáticos o renales
Sensibilidad conocida al medicamento