Epulis en perros: síntomas, causas y tratamientos

La epulis en perros es una afección que se produce cuando se forma un crecimiento benigno en el tejido de las encías de un perro. La afección suele producirse cerca de un diente.

En realidad, existen varios tipos diferentes de esta afección. Médicamente, se denominan osificante, fibromatoso y acantomatoso.

Cuando el pelo vuela: viajar con mascotas

Anuncio

La afección provoca una serie de síntomas que afectan a la forma en que el perro puede utilizar la boca. En algunos casos, los perros experimentan hemorragias, problemas para comer y pérdida de dientes.

Se desconoce la causa exacta de esta afección. Desgraciadamente, algunas razas de perros, como el bóxer, el bulldog americano y el pastor de Shetland, son más propensas a desarrollarla que otras.

Si observa signos de epulis en su perro, acuda a un veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Esto es lo que debe saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos de esta afección.

Síntomas de la epulis en perros

La epulis en perros produce una serie de síntomas. Por lo general, afectan a la boca. Algunos de los síntomas más comunes son

  • Sangrado alrededor de la zona
  • Babeo
  • Pérdida de apetito
  • Problemas para masticar
  • Mal aliento
  • Mandíbula hinchada
  • Pérdida de peso

Causas de la epulis en perros

(Crédito de la foto: IgorChus / Getty Images)

Técnicamente, se desconoce la causa de esta afección. Sin embargo, las siguientes razas de perros son las más propensas a padecerla:

  • Boxeadores
  • Old English Sheepdogs
  • Bulldogs ingleses
  • Perros pastor de Shetland
  • Bulldogs americanos

En general, las razas de perros de cara plana son las más propensas a desarrollar esta afección.

Leer también  Infección por E. coli en perros: síntomas, causas y tratamientos

Además, a veces otra afección llamada hiperplasia gingival se confunde con la epulis. Sin embargo, esa afección provoca el agrandamiento de las encías en su conjunto.

Tratamientos de la epulis en perros

En primer lugar, su veterinario realizará un examen físico completo de su perro. En segundo lugar, su veterinario se centrará en la boca y las encías de su perro. En tercer lugar, se realizarán análisis de sangre.

En última instancia, el tratamiento de la afección consiste en extirpar el crecimiento. Se trata de una intervención quirúrgica. Se utiliza una radiografía para controlar el alcance de la afección.

Tras el tratamiento, su perro deberá seguir una dieta blanda durante unos días. También se recomendarán analgésicos.

Como siempre, siga las instrucciones exactas de dosis y frecuencia que le dé su veterinario. Además, complete todo el tratamiento.

En conclusión, se desconoce la causa de esta afección, pero asegurarse de limpiar los dientes de su perro con regularidad puede ayudarle a evitar problemas dentales. Pida a su veterinario más consejos sobre una rutina que funcione para su perro.

Get in Touch

Related Articles