Infección por Cuterebra (moscas bot o verrugas) en perros: Síntomas, causas y tratamientos

La infección por Cuterebra en perros, a veces conocida coloquialmente como un caso de verrugas, afecta a un tipo de mosca bot parásita que consigue incrustarse en la piel, el sistema nervioso central, el tracto respiratorio superior y los ojos del perro.

Estos moscardones están presentes en Estados Unidos, Canadá y México y suelen ser más frecuentes durante las estaciones de verano y principios de otoño. Los perros pueden contraer la infección al recoger larvas en la hierba o de roedores y conejos infectados.

Cuando la piel vuela: viajar con mascotas

Anuncio

Si observa indicios de que su perro puede estar padeciendo urticaria, debe consultar a su veterinario para que le haga un diagnóstico adecuado y le indique el tratamiento a seguir. Esto es lo que debe saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos de la infección por cuterebra en los perros.

Síntomas de la infección por cuterebra en perros

La infección por cuterebra en perros puede dar lugar a una serie de síntomas diferentes en función de las partes del cuerpo del perro que se vean afectadas. Algunos de los síntomas más comunes son

  • Vómitos
  • Desarrollo de zonas inflamadas en la piel
  • Actuar en general con letargo
  • Perder el apetito

Causas de la infección por cuterebra en perros

Mosca Bot ,Larva de mosca Bot o larva de mosca parásita Gasterophilus (Crédito de la foto: Peddalanka Ramesh Babu/Getty Images)

La causa de la cuterebra en los perros es la entrada de larvas de mosquito en el organismo. A menudo, los perros pueden recoger las larvas de las briznas de hierba o comprometerse con conejos y roedores infectados. Cuando las larvas entran en el cuerpo del perro a través de la nariz, la boca o el oído, pueden propagarse por todo el organismo.

Leer también  Simeticona para perros: usos, dosis y efectos secundarios

Los estudios han demostrado que los perros más pequeños, que pesan menos de cinco kilos, tienen más probabilidades de contraer la verruga que otros perros de mayor tamaño. Los Yorkshire Terrier, en particular, parecen tener el mayor riesgo.

Tratamientos veterinarios

Si empieza a pensar que su perro sufre una infección de cuterebra, su veterinario querrá buscar signos de larvas de mosquito. Este proceso puede implicar que su perro sea sometido a anestesia general.

Si su veterinario sospecha que la infección ha afectado al sistema nervioso central de su perro, entonces puede sugerirle procedimientos que incluyan resonancias magnéticas, tomografías computarizadas y punciones lumbares para confirmar la presencia de larvas.

La principal forma de tratar la infección es extraer las larvas del cuerpo del perro. Tras extraer las larvas, el veterinario limpiará médicamente las zonas afectadas del cuerpo.

En muchos casos, los veterinarios también recomendarán un tratamiento con antibióticos. Como siempre, si su veterinario prescribe algún medicamento a su canino, es vital que se atenga a las instrucciones precisas de dosificación y frecuencia, además de completar el ciclo completo de medicación.

En algunos casos, los veterinarios pueden prescribir el fármaco ivermectina.

En general, cabe señalar que muchos casos pueden tardar meses en tratarse adecuadamente.

Get in Touch

Related Articles