La enfermedad renal crónica (ERC) en perros es una afección progresiva a largo plazo en la que los riñones pierden gradualmente su capacidad para funcionar con eficacia. Se trata de un problema de salud común que puede afectar a caninos de cualquier edad, pero es más frecuente en perros de edad avanzada. Los riñones desempeñan un papel fundamental en el filtrado de los productos de desecho de la sangre, el mantenimiento de la hidratación y el equilibrio de electrolitos. Cuando se produce una ERC, los riñones son incapaces de realizar estas tareas esenciales con eficacia, lo que provoca una acumulación de toxinas en el organismo que puede poner en peligro la vida si no se trata.
La ERC en perros suele dividirse en cuatro fases, a menudo denominadas fases I a IV. Cada estadio representa un nivel diferente de daño renal y gravedad de los síntomas, siendo el estadio I el más leve y el IV el más avanzado. Por ello, la detección y el tratamiento precoces son cruciales para la salud y el bienestar de los perros con ERC. Esto es lo que debe saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos de esta enfermedad.
Es el Día Nacional del Donut
Síntomas de la enfermedad renal crónica (ERC) en perros
Los síntomas de la ERC en perros suelen ser sutiles y pueden variar mucho en función del estadio de la enfermedad. Inicialmente, los perros pueden no mostrar signos perceptibles, pero a medida que la enfermedad progresa, los síntomas pueden ser más evidentes. Los síntomas más comunes son
- Aumento de la sed y la micción
- Anemia
- Letargo
- Pérdida de apetito
- Vómitos
- Diarrea
- Deshidratación
- Pérdida de peso
- Mala calidad del pelaje
- Mal aliento
Causas de la enfermedad renal crónica (ERC) en perros
(Crédito de la foto: Julia Christe | Getty Images)
Son varios los factores que pueden provocar la ERC en los perros, desde predisposiciones genéticas hasta influencias ambientales. Una de las causas principales es el envejecimiento. A medida que los perros envejecen, sus tejidos renales se deterioran de forma natural, lo que afecta a la función renal. Los defectos genéticos que afectan a los riñones también pueden predisponer a ciertas razas a la ERC.
Algunas razas de perros comúnmente susceptibles a la ERC son:
- Cavalier King Charles Spaniel
- West Highland White Terrier
- Boxer
- Shar-Pei
- Basenji
- Bull Terrier
- Boyero de Berna
- Cocker Spaniel Inglés
- Cocker Spaniel
- Cairn Terrier
La enfermedad renal crónica (ERC) en perros es una afección progresiva a largo plazo en la que los riñones pierden gradualmente su capacidad para funcionar con eficacia. Se trata de un problema de salud común que puede afectar a caninos de cualquier edad, pero es más frecuente en perros de edad avanzada. Los riñones desempeñan un papel fundamental en el filtrado de los productos de desecho de la sangre, el mantenimiento de la hidratación y el equilibrio de electrolitos. Cuando se produce una ERC, los riñones son incapaces de realizar estas tareas esenciales con eficacia, lo que provoca una acumulación de toxinas en el organismo que puede poner en peligro la vida si no se trata.
La ERC en perros suele dividirse en cuatro fases, a menudo denominadas fases I a IV. Cada estadio representa un nivel diferente de daño renal y gravedad de los síntomas, siendo el estadio I el más leve y el IV el más avanzado. Por ello, la detección y el tratamiento precoces son cruciales para la salud y el bienestar de los perros con ERC. Esto es lo que debe saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos de esta enfermedad.
Es el Día Nacional del Donut
Síntomas de la enfermedad renal crónica (ERC) en perros
Los síntomas de la ERC en perros suelen ser sutiles y pueden variar mucho en función del estadio de la enfermedad. Inicialmente, los perros pueden no mostrar signos perceptibles, pero a medida que la enfermedad progresa, los síntomas pueden ser más evidentes. Los síntomas más comunes son
- Aumento de la sed y la micción
- Anemia
- Letargo
- Pérdida de apetito
Vómitos