Lesiones oculares en perros: síntomas, causas y tratamientos

Las lesiones oculares en perros se producen cuando la córnea o la esclerótica son penetradas, a menudo por un traumatismo. Posteriormente, la lesión puede producir sangre en el ojo.

La córnea es la parte anterior del ojo del perro. La esclerótica es la parte blanca del ojo.

A ver si sabe leer las expresiones faciales de estos gatos.

Técnicamente, la afección se denomina laceraciones corneales y esclerales.

Si observa signos de lesiones oculares en su perro, acuda al veterinario para que le haga un diagnóstico y un tratamiento adecuados.

Esto es lo que debe saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos de esta afección.

Síntomas de las lesiones oculares en perros

Esta afección produce una serie de síntomas que afectan al ojo. Por ejemplo, algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Entrecerrar los ojos
  • Parpadear mucho
  • Córnea de aspecto turbio
  • Sangre en el ojo
  • Ojo hinchado
  • Objeto extraño en el ojo
  • Pupila distorsionada
  • Lagrimeo

Causas de las lesiones oculares en perros

(Crédito de la imagen: JulPo / Getty Images)

La causa de esta afección suele ser algún tipo de traumatismo en el ojo. Por ejemplo, algunas de las formas más comunes en que esto ocurre incluyen:

  • Fuegos artificiales
  • Luchar contra
  • Correr entre la vegetación
  • Comportamiento excitable (a menudo en cachorros jóvenes)

Tratamiento de las lesiones oculares en perros

En primer lugar, el veterinario le preguntará por los síntomas de su perro. También querrá saber si ha sufrido algún incidente que pudiera haberle causado un traumatismo.

En segundo lugar, el veterinario examinará atentamente los ojos de su perro. Prestará especial atención a las pupilas. Se realizarán pruebas para medir el parpadeo y la sensibilidad a la luz.

Leer también  Diazepam (Valium) para perros: usos, dosis y efectos secundarios

Además, el veterinario buscará objetos extraños en el ojo.

En resumen, el tratamiento preciso de la afección dependerá de la gravedad de la misma. Además, las distintas partes del ojo requieren procedimientos diferentes.

En general, se suele recomendar medicación ocular antibiótica. Como siempre, siga las instrucciones exactas de su veterinario en cuanto a dosis y frecuencia. Además, complete todo el tratamiento.

También se suelen recomendar collares isabelinos. El objetivo es evitar que el perro se rasque la zona ocular.

Además, pueden utilizarse antiinflamatorios.

Por último, asegúrese de programar visitas de seguimiento con su veterinario. Así podrá controlar con precisión la recuperación y la salud ocular de su perro.

Get in Touch

Related Articles