Los perros pueden intentar escapar de sus casas y huir por muchas razones. Puede que su perro pase corriendo a su lado cuando abre la puerta principal o que intente cavar por debajo o trepar por la valla del patio trasero.
En el mejor de los casos, el problema es una molestia. En el peor, puede ser fatal. Los perros que se escapan pueden chocar con el tráfico, toparse con animales salvajes peligrosos, enfrentarse a secuestradores de perros o encontrarse con cualquier número de situaciones peligrosas y mortales.
Cuando las pieles vuelan: viajar en avión con mascotas
Publicidad
Afortunadamente, el hábito de escaparse es tratable, sobre todo haciendo que el mundo de su perro sea lo más interesante y satisfactorio posible. Pero por muy hogareños que parezcan, conviene hacer todo lo posible para evitar una fuga. El riesgo de que su perro acabe herido, fatalmente lesionado o perdido para siempre es demasiado alto.
Esto es lo que debe saber sobre el hábito de escaparse de su perro y cómo tratarlo.
¿Por qué su perro sigue intentando escaparse?
(Crédito de la foto: Aaron Mothersole / EyeEm/Getty Images)
El aburrimiento, el aislamiento y el vagabundeo sexual suelen ser los motivos de los intentos habituales de los perros por escaparse o huir.
No es sorprendente que los perros esterilizados o castrados que reciben mucho ejercicio y mucha atención de sus humanos sean los menos propensos a convertirse en artistas de la fuga de cuatro patas. Un perro feliz que se siente parte de la familia normalmente querrá quedarse.
No obstante, hay que tener en cuenta un par de advertencias: algunas razas -como los Border Collie, criados para pastorear ovejas- disfrutan de verdad «trabajando» e irán en busca de tareas a falta de que se les asigne alguna.
Otras razas, como los huskies siberianos, son perros notoriamente «Houdini» que intentarán escapar por cualquier motivo. De hecho, algunos podrían ver sus esfuerzos de prevención de escapes como desafíos que frustrar. Puede que lo intenten sólo porque es más divertido que cualquier otra cosa que estuvieran haciendo.
Y los cachorros y los perros adolescentes son especialmente propensos a vagabundear si no tienen suficientes salidas para liberar su energía. Por supuesto, casi cualquier can seguirá a su olfato si el olor es lo suficientemente potente – importante recordarlo cuando sus vecinos estén haciendo una barbacoa.
Las razas de perros con un alto potencial de vagabundeo e impulsos de presa pueden estar más inclinadas por naturaleza a perseguir a la fauna salvaje, dondequiera que la encuentren.
Otros perros salen disparados por miedo o ansiedad. Esto es especialmente común durante las tormentas eléctricas, las celebraciones con fuegos artificiales como el 4 de julio y otras ocasiones en las que los ruidos fuertes les asustan. Si ése es su caso, quizá deba llevar a su perro al veterinario para que le recomiende un tratamiento contra la ansiedad por el ruido.
Cómo reducir las ganas de escapar de su perro
(Crédito de la foto: Karan Kapoor/Getty Images)
En última instancia, debe consultar a su veterinario o a un especialista en comportamiento de mascotas para que le aconseje sobre cómo mantener a su perro feliz, sano y en casa.
No obstante, hay algunas medidas que puede tomar para remediar el deseo de escapar de su perro:
- Pase tiempo con su perro. Asegúrese de que se siente cómodo en su casa y apegado a los miembros del hogar.
- Adiestre a su perro. Aprender nuevos trucos y órdenes evitará que se aburran y busquen su propia diversión en otra parte. Enseñarles a recordar de forma fiable también le ayudará a llamarlos para que vuelvan a usted si empiezan a escaparse.
- Proporciónele mucho ejercicio, tanto mental como físico. Un perro cansado es un perro feliz. Si es necesario, contrate a una niñera de mascotas o a un paseador de perros para que le ayude cuando no pueda proporcionarle suficiente ejercicio por su cuenta.
- Proporcione a su perro una variedad de juguetes de interior y exterior, y rote con otros diferentes de vez en cuando. No tienen por qué ser nuevos. A su perro no le importará si los juguetes han sido mordidos o golpeados; lo importante es la novedad.
- Organice citas de juego supervisadas si a su perro le encanta la compañía de otros canes, pero no hay otros en su casa. Estarán menos inclinados a buscar a otros perros si tienen acceso regular a sus compañeros.
- Esterilice a su perro antes de que alcance la madurez sexual, normalmente a los seis meses de edad. Ésta es, con diferencia, la mejor forma de mantener al mínimo la vagabundeo sexual.
Cómo evitar que los perros se escapen
(Crédito de la foto: Cavan Images/Getty Images)
La mejor forma de evitar que su perro se escape es crear un vínculo fuerte y sano entre ambos. Dedique tiempo a adiestrarlo, sáquelo a pasear todos los días y préstele la atención que se merece.
En esencia, asegúrese de que su perro sabe que es una parte querida de la manada.
Dicho esto, hay algunas otras medidas que puede tomar para evitar que su perro se escape:
- No deje solo a su perro durante periodos prolongados. Si necesita ausentarse durante horas, contrate a un paseador de perros o busque una guardería canina de confianza. Los escapistas no deben estar mucho tiempo sin supervisión.
- No les facilite la huida. Aunque hayan sido adiestrados de forma impecable, recuerde que son perros y tienen fuertes instintos caninos. Si sabe que se escapan al menor olor de una ardilla, asegúrese de que su patio tiene una valla segura, y manténgalos con correa en cualquier zona abierta.
- Si su perro huye por miedo a los ruidos fuertes, tome medidas para que se sienta cómodo. Proporciónele un espacio seguro en su casa, manténgalo dentro durante acontecimientos ruidosos como tormentas o fuegos artificiales, y hable con su veterinario sobre otros tratamientos.
- Consulte a un especialista en comportamiento de mascotas. Si no puede frenar el hábito de escaparse de su perro por sí mismo, entonces debe consultar a un profesional. La seguridad de su perro puede depender de ello.