¿Ha notado alguna vez que su perro tiembla de forma incontrolada? Aunque los escalofríos ocasionales son normales, los temblores persistentes pueden ser motivo de preocupación. Como padre responsable de una mascota, es esencial comprender las muchas razones por las que los perros tiemblan para saber cómo ayudarles. Desglosamos las causas habituales de los temblores en los perros. A continuación, compartiremos los pasos a seguir para que pueda trabajar para aliviar este extraño síntoma canino.
¿Por qué tiemblan los perros?
Síndrome del agitador
El síndrome del agitador, también conocido como cerebelitis idiopática, es una afección neurológica que afecta principalmente a las razas de perro pequeñas y medianas. Este trastorno provoca temblores involuntarios en todo el cuerpo, que a menudo se confunden con escalofríos o frío. Se desconoce la causa exacta del síndrome del temblor, pero puede ser una respuesta autoinmune desencadenada por una infección subyacente o una respuesta anormal del sistema inmunitario.
Una vaca intenta escapar del matadero. Gracias a Dios por lo que ocurre a continuación
Anuncio
Qué hacer: El tratamiento del síndrome de Shaker implica controlar los síntomas y abordar las causas subyacentes. Su veterinario puede recetarle medicamentos como corticosteroides o inmunosupresores para aliviar los temblores. Además, unos cuidados de apoyo, que incluyan un entorno tranquilo, ejercicio regular y una dieta nutritiva, pueden ayudar a minimizar la frecuencia y gravedad de los episodios de temblores.
Temblores
Los temblores son movimientos rítmicos involuntarios que afectan a perros de todas las edades y razas. Pueden manifestarse como sacudidas de todo el cuerpo o temblores localizados en zonas concretas como las patas o la cabeza. El origen de los temblores varía mucho y puede incluir predisposición genética, desequilibrios metabólicos, toxicidad, afecciones médicas subyacentes o envejecimiento.
Qué hacer: Identificar y tratar la causa subyacente de los temblores es crucial. Si los temblores están causados por toxinas, su veterinario puede inducir el vómito o administrar carbón activado para eliminar las toxinas del organismo del perro. Para los temblores relacionados con desequilibrios metabólicos, su veterinario puede prescribir ajustes dietéticos o medicamentos específicos. En los casos en que los temblores son un síntoma de una afección médica subyacente, abordar la causa de raíz es esencial para aliviar los temblores.
Ansiedad y estrés
Al igual que los humanos, los perros pueden experimentar ansiedad y estrés, que pueden manifestarse como sacudidas o temblores. Entre los desencadenantes habituales se encuentran los ruidos fuertes, los entornos desconocidos, la ansiedad por separación o las experiencias traumáticas. Las sacudidas debidas a la ansiedad suelen ir acompañadas de otros signos como el paso de un lado a otro, jadeo excesivo o comportamiento de evitación.
Qué hacer: Crear un entorno tranquilo y seguro es crucial para los perros que sufren ansiedad y estrés. Proporcione un espacio seguro designado, utilice difusores de feromonas o ponga música relajante para ayudar a aliviar la ansiedad. Asimismo, el adiestramiento conductual, las técnicas de desensibilización y la exposición gradual a los estímulos desencadenantes pueden ayudar a reducir las sacudidas relacionadas con la ansiedad. En casos graves, su veterinario puede recomendarle medicamentos o suplementos de hierbas para ayudar a controlar los síntomas de ansiedad de su perro.
Resfriado
Una razón común para que un perro tiemble es simplemente que tenga frío. Los perros, especialmente los que tienen el pelaje corto o poca grasa corporal, son más susceptibles a sentir frío. Cuando se exponen a temperaturas frías, su respuesta natural es sacudirse o temblar para generar calor corporal.
Qué hacer: Para tratar el temblor de su perro debido al frío, proporciónele un entorno cálido y confortable. Asegúrese de que tienen acceso a una cama acogedora, mantas o un jersey para perros que les ayude a retener el calor corporal. Limite su exposición al frío y considere la posibilidad de utilizar escarpines o chaquetas para perros durante los paseos en climas más fríos. Si su perro muestra signos de escalofríos prolongados o malestar, consulte a su veterinario para descartar cualquier problema de salud subyacente.
Excitación
Cuando los perros se excitan, pueden mostrar un comportamiento tembloroso o agitado. Este tipo de temblor suele ser temporal y va acompañado de otros signos de excitación, como mover la cola, saltar o ladrar. El subidón de adrenalina del cuerpo durante los momentos de excitación puede provocar temblores involuntarios.
Qué hacer: Ayudar a su perro a controlar sus niveles de excitación puede reducir los episodios de temblores. Haga ejercicio y juegue con regularidad para liberar el exceso de energía y favorecer la relajación general. Establezca una rutina constante para proporcionarle una sensación de seguridad. Asimismo, intente reducir al mínimo las situaciones imprevisibles que puedan desencadenar una excitación excesiva. Además, las técnicas tranquilizadoras, como los ejercicios de respiración profunda o el uso de juguetes rompecabezas para redirigir la atención, pueden calmar los temblores inducidos por la excitación de su perro.
Descifrar los temblores de su perro
Es esencial diferenciar entre los temblores normales y los anormales. Aunque los temblores ocasionales debidos al frío o a la excitación suelen ser inofensivos, no ignore los temblores persistentes o graves. Si le preocupa el temblor de su perro o si aparecen otros síntomas, consulte a su veterinario para una evaluación y orientación adecuadas. Un enfoque proactivo mantendrá a su cachorro feliz y sano.