El pomelo tiene un claro valor nutritivo para nosotros los humanos, pero ¿pueden comerlo los perros? ¿Es siquiera algo que les apetezca comer? Algunos humanos tienen problemas con el sabor ácido de la fruta. Sin embargo, los humanos pueden dejarlo de lado por la nutrición, pero ¿deberían hacerlo los perros?
Aunque es una zona un poco gris, la respuesta corta es no; el pomelo no es un tentempié adecuado para su perro. A veces, dar de comer la pulpa, sin las semillas ni la cáscara, no causa ningún incidente. Pero la fruta tiene propiedades tóxicas, además de una alta posibilidad de problemas digestivos.
Cuando la piel vuela: Viajar en avión con mascotas
Publicidad
Hay muchas opiniones divergentes sobre el pomelo entre los expertos. Por eso es crucial que consulte con su veterinario cualquier alimento que esté considerando para su perro. Dicho esto, hay muchas frutas, como los higos o las moras, que constituyen golosinas más seguras y saludables.
¿Por qué es malo el pomelo para los perros?
Para los humanos, el pomelo contribuye a la salud cardiaca, dental, cutánea e inmunitaria en general. Es una fruta rica en vitaminas A y C, con nutrientes para días. Pero para los perros, la fruta parece causar más problemas de los que resuelve o previene.
Aunque la pulpa del pomelo suele considerarse segura, toda la fruta, incluidas las semillas, la cáscara y los tallos, contiene un compuesto tóxico conocido como psoraleno. Este compuesto, según la ASPCA, es tóxico para los perros, y las trazas de toxinas en la pulpa son motivo de preocupación.
Las reacciones alérgicas y la digestión también son áreas problemáticas con esta fruta. Se trata de una fruta muy ácida, mucho más que las naranjas y las mandarinas, cuyo consumo es seguro para los perros. Cuando los perros consumen pomelo, son frecuentes las reacciones alérgicas y el malestar estomacal.
Así que, aunque quiera que su perro se beneficie como usted del pomelo, simplemente hay mejores opciones. A nosotros nos encanta tomar vitamina C, pero los perros la producen de forma natural. Hay frutas con un valor nutritivo mejor y más seguro.
¿Qué debo hacer si mi perro se ha comido un pomelo?
(Crédito de la foto: Arda Mutlu / EyeEm/Getty Images)
Si tiene pomelos en casa, esté atento y manténgalos fuera del alcance de su perro. La piel del pomelo es indigesta y tóxica, y puede provocar una rápida reacción alérgica o incluso una obstrucción intestinal.
Si ocurre un accidente y su perro pone sus zarpas en un pomelo, busque atención veterinaria, sobre todo si consume una gran cantidad. Cualquier fruta consumida en grandes cantidades no es buena para los perros, ni siquiera las recomendadas.
Hay muchos padres de perros y blogs por ahí que dicen «no pasa nada, yo le doy pomelo a mi perro», pero en última instancia, Internet es siempre un lugar turbio para los comentarios no profesionales.
Busque la orientación de su veterinario si tiene pomelos en casa. Esté preparado de antemano, armado de conocimientos, por si ocurre algo.
Y, lo más importante, sólo porque un alimento no parezca tener un efecto negativo inmediato, no significa que no lo tenga. Sea seguro, sea responsable.