Pregunta:
¿Qué artículos debería incluir en el botiquín de primeros auxilios para mi perro?
Vea si puede leer las expresiones faciales de estos gatos.
Respuesta:
Las emergencias ocurren. Como padre responsable de una mascota, debe estar preparado para lo peor (aunque espere lo mejor). Eso significa que debe tener un botiquín de primeros auxilios. Puedes hacerlo tú mismo con la lista de materiales que te ofrecemos a continuación o dejar que los genios de Amazon hagan el trabajo duro por ti y comprar uno ya preparado.
En cualquier caso, debes tener en cuenta algunas precauciones de seguridad. En primer lugar, es importante que recuerdes mantener todo lo que hay en el kit de tu perro fuera de su alcance y del de tus hijos. En segundo lugar, asegúrate de comprobar regularmente las fechas de caducidad de los medicamentos y suministros del botiquín. Tire cualquier artículo caducado. En tercer lugar, si su perro padece alguna enfermedad específica, pregunte a su veterinario qué más debe añadir al botiquín. Por último, es posible que desee guardar los suministros en una caja impermeable para asegurarse de que están bien protegidos. Guarde un botiquín de repuesto en el coche.
Artículos imprescindibles del botiquín de primeros auxilios para mascotas
Éstos son los productos del botiquín de primeros auxilios para mascotas que no pueden faltar en la vida de los padres de perros. Puede adquirir la mayoría de los artículos del botiquín en su farmacia o tienda de animales.
- Peróxido de hidrógeno al 3%.
- Compresas absorbentes (o esponjas de gasa de distintos tamaños)
- Cinta adhesiva hipoalergénica
- Paño limpio
- Compresa fría
- Manta térmica compacta
- Difenhidramina (Benadryl, sólo con el visto bueno del veterinario)
- Sales de Epsom (para hacer soluciones salinas)
- Pasta de glucosa o jarabe de maíz (si su perro es diabético o tiene un nivel bajo de azúcar en sangre)
- Maquinilla de afeitar
- Material para hacer una férula: papel de periódico, palos y trozos de madera
- Bozal (puede comprar uno o fabricarlo usted mismo con un rollo de gasa)
- Cortaúñas
- Alicates de punta
- Gasas estériles no adherentes
- Guantes desechables sin látex ni talco
- Correa de nailon
- Pomada antibiótica triple de venta libre
- Jeringa dosificadora pediátrica
- Linterna
- Vaselina
- Termómetro rectal (sin mercurio ni vidrio)
- Vendas en rollo (como una gasa de 3 pulgadas que se estira y se adhiere)
- Rollo de gasa (2 pulgadas de ancho)
- Alcohol para fricciones
- Tijeras pequeñas (con punta roma para no cortar la piel)
- Cortaalambres pequeño
- Lubricante ocular estéril
- Colirio salino estéril
- Polvo estíptico (para ayudar con el sangrado de las uñas de los pies)
- Toalla
- Lubricante estéril a base de agua (como KY Jelly)
Esta lista es un buen comienzo. Sin embargo, quizá lo más importante de su botiquín sea una lista de números de teléfono de emergencia. Debe incluir los números de su veterinario, de un hospital de animales de urgencias y del Centro de Control de Intoxicaciones Animales de la ASPCA (1-888-426-4435). Pega la lista con cinta adhesiva en el exterior y el interior de la caja.