Ranitidina (Zantac) para perros: usos, dosis y efectos secundarios

ADVERTENCIA La FDA ha retirado todos los productos de ranitidina a partir de abril de 2020 debido a un contaminante llamado N-Nitrosodimetilamina (NDMA). Se sabe que esta sustancia provoca cáncer en los seres humanos. Puede leer el comunicado de prensa de la FDA aquí. En este momento, PureDogs le recomienda que NO utilice este producto en perros hasta que se reformule el medicamento para mayor seguridad o la FDA presente más información.

Este artículo sólo sirve como recurso de archivo y no debe tomarse como consejo médico actual.

Cuando vuela el pelo: viajar en avión con mascotas

Anuncio

La ranitidina, también conocida por la marca Zantac, es un medicamento que puede utilizarse para reducir el ácido en el estómago de los perros. Esto resulta útil para tratar o prevenir afecciones como las úlceras y el reflujo ácido.

Actúa bloqueando las histaminas del estómago que provocan la producción de ácido. Zantac es la forma humana del fármaco, y no existe una marca específica veterinaria. Aunque la FDA no ha aprobado la ranitidina para uso veterinario, los perros pueden tomarla como tratamiento bajo supervisión veterinaria.

Aunque se puede adquirir sin receta, este fármaco no debe administrarse a los perros sin supervisión veterinaria, y debe seguir al pie de la letra las instrucciones de su veterinario cuando administre cualquier medicamento a su perro.

Esto es lo que debe saber sobre los usos, la dosis y los efectos secundarios de la ranitidina para perros.

Usos de la ranitidina para perros

Bonito perro pomerania durmiendo sobre una almohada en la cama, con espacio para copiar (Crédito de la imagen: Getty Images)

ADVERTENCIA La FDA ha retirado todos los productos de ranitidina a partir de abril de 2020 debido a un contaminante llamado N-Nitrosodimetilamina (NDMA). Se sabe que esta sustancia provoca cáncer en los seres humanos. Puede leer el comunicado de prensa de la FDA aquí. En este momento, PureDogs le recomienda que NO utilice este producto en perros hasta que se reformule el medicamento para mayor seguridad o la FDA presente más información.

Leer también  ¿Puedo darle Imodium a mi perro para la diarrea?

Este artículo sólo sirve como recurso de archivo y no debe tomarse como consejo médico actual.

Los veterinarios utilizan la ranitidina principalmente para tratar y prevenir las úlceras en los perros, aunque su capacidad para reducir el ácido estomacal también ayuda en el tratamiento de otras afecciones gastrointestinales. La reducción de la acidez estomacal ayuda además a calmar la inflamación, favorecer la cicatrización y mover los alimentos por el tracto digestivo.

He aquí algunas afecciones que puede tratar la ranitidina:

  • Úlceras estomacales o intestinales
  • Enfermedad por reflujo ácido
  • Gastritis
  • Inflamación estomacal
  • Tumores de mastocitos

Dosis de ranitidina para perros

Veterinaria tomando notas del examen en un portapapeles (Crédito de la imagen: Getty Images)

ADVERTENCIA La FDA ha retirado todos los productos de ranitidina a partir de abril de 2020 debido a un contaminante llamado N-Nitrosodimetilamina (NDMA). Se sabe que esta sustancia provoca cáncer en los seres humanos. Puede leer el comunicado de prensa de la FDA aquí. En este momento, PureDogs le recomienda que NO utilice este producto en perros hasta que se reformule el medicamento para mayor seguridad o la FDA presente más información.

Este artículo sólo sirve como recurso de archivo y no debe tomarse como consejo médico actual.

La dosis habitual de ranitidina para perros es de 0,25 a 1 mg por libra cada 8 a 12 horas. Puede administrarse por vía oral o en forma de inyección.

Está disponible en comprimidos normales o disolubles que suelen venir en concentraciones de 75 mg, 150 mg o 300 mg. Su veterinario puede indicarle cómo medir correctamente la dosis para su perro.

Su perro debe tomar la medicación sin comida porque ésta la hace menos eficaz. Debe continuar con el régimen de medicación que le recete su veterinario, incluso si los síntomas mejoran, hasta que éste le diga que deje de tomarlo.

Leer también  Polidactilia en perros: síntomas, causas y tratamientos

Su veterinario puede ajustar la dosis en función de la respuesta de su perro al fármaco o de la afección específica que esté tratando.

Efectos secundarios de la ranitidina en perros

Primer plano de un labrador disfrutando de un masaje en el vientre (Crédito de la imagen: Getty Images)

ADVERTENCIA La FDA ha retirado todos los productos de ranitidina a partir de abril de 2020 debido a un contaminante llamado N-Nitrosodimetilamina (NDMA). Se sabe que esta sustancia provoca cáncer en los seres humanos. Puede leer el comunicado de prensa de la FDA aquí. En este momento, PureDogs le recomienda que NO utilice este producto en perros hasta que se reformule el medicamento para mayor seguridad o la FDA presente más información.

Este artículo sólo sirve como recurso de archivo y no debe tomarse como consejo médico actual.

Los efectos secundarios de la ranitidina en perros suelen ser leves. Si observa efectos secundarios extremos o preocupantes, póngase en contacto con su veterinario para que pueda ajustar la dosis o cambiar la forma de tratamiento.

He aquí algunos efectos secundarios que pueden observarse en los perros que toman ranitidina:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Letargo o debilidad
  • Latidos irregulares
  • Respiración rápida
  • Temblores musculares

Su veterinario debe conocer cualquier otra afección médica que padezca su perro antes de recetarle este medicamento. Los perros con enfermedades hepáticas o renales pueden correr un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves y no deberían tomar el medicamento.

También debe informar a su veterinario sobre cualquier otro medicamento que esté tomando su perro, incluidos los de venta libre, ya que pueden reaccionar mal con la ranitidina, especialmente los antiácidos.

Como ocurre con todos los medicamentos, existe un riesgo de reacción alérgica a este fármaco en los perros que puede desembocar en una anafilaxia. Si observa los signos de una reacción alérgica, debe ponerse en contacto con su veterinario inmediatamente.

Leer también  Enalapril para perros: usos, dosis y efectos secundarios

Get in Touch

Related Articles