Puede que haya tenido la impresión de que los perros son carnívoros por naturaleza y necesitan comer mucha carne en su dieta. Pero los perros son en realidad omnívoros, y una dieta omnívora equilibrada implica una mezcla de alimentos cárnicos y vegetales.
Los omnívoros consumen una mezcla de carne y plantas para satisfacer sus necesidades nutricionales diarias. Los humanos son omnívoros, y también lo son los osos, las aves y los perros.
Cuando las pieles vuelan: viajar con mascotas
Anuncio
¿Qué significa esto para la dieta de su mascota? Esto es lo que debe saber sobre el hecho de que los perros sean omnívoros.
¿Por qué los perros son omnívoros?
En lo que respecta a por qué los perros son omnívoros y les va mejor una dieta omnívora, hay varias razones en juego.
En primer lugar, el tamaño del intestino de un perro está adaptado para digerir cómodamente tanto la carne como la materia vegetal.
Los gatos tienen intestinos notablemente más pequeños, lo que forma parte de la razón biológica por la que se les considera carnívoros obligados que necesitan la carne para constituir la mayor parte de su dieta, pero los perros también están físicamente equipados para digerir fácilmente las plantas.
En segundo lugar, los perros nacen con dientes igualmente capaces de triturar huesos que de masticar materia vegetal.
Como omnívoros, los perros pueden crear una cantidad de vitamina A a partir del betacaroteno que se encuentra en las plantas. Esto es esencial para la salud de un can.
Históricamente, los lobos en estado salvaje solían comer cereales. Como los perros proceden de esa línea de ascendencia, también están preparados para comer y digerir cereales.
¿Qué tipo de alimentos son mejores para los omnívoros?
(Crédito de la imagen: humonia/Getty Images)
Dado que los omnívoros prosperan cuando siguen una dieta que contiene tanto carne como plantas, lo mejor es que se atenga a servir a su perro una comida equilibrada. Su veterinario puede ayudarle a sugerirle algunos tipos de comida adecuados para su can.
Si desea empezar a añadir una cantidad de frutas o verduras frescas a la dieta de su perro, lo mejor es asegurarse de que constituyan menos del diez por ciento de su dieta diaria. De este modo se asegurará de que ingiere una comida equilibrada que satisface todas sus necesidades nutricionales.
Es una buena idea servir pequeñas porciones de alimentos frescos seguros como zanahorias, manzanas y arándanos. Considérelos tentempiés en lugar de la parte principal de cualquier comida.
Como siempre, si está pensando en añadir nuevos alimentos a las comidas habituales de su perro -ya sea carne extra o verduras frescas- es importante que consulte primero con su veterinario.