Streptococcus zooepidemicus – también conocido como Strep zoo – es un patógeno altamente contagioso que puede causar enfermedades graves en los perros. Se trata de una bacteria grampositiva del género Streptococcus. El estreptococo zoo es común en caballos, pero también puede afectar a otros animales, como perros, gatos y ganado. En los perros, el Streptococcus zooepidemicus puede provocar desde problemas respiratorios leves hasta infecciones potencialmente mortales.
Esto es lo que debe saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos de esta enfermedad.
A ver si puede leer las expresiones faciales de estos gatos.
Síntomas del Streptococcus zooepidemicus en perros
La identificación de Streptococcus zooepidemicus en perros puede ser un reto ya que los síntomas pueden variar ampliamente dependiendo de la gravedad y el sitio de la infección. Inicialmente, el perro puede presentar signos respiratorios leves, como tos, estornudos, secreción nasal y fiebre. Estos síntomas suelen confundirse con la tos de las perreras u otros problemas respiratorios comunes en los perros.
A medida que la infección progresa, pueden aparecer signos más graves. Estos pueden incluir:
- Dificultad para respirar o respiración rápida
- Letargo
- Pérdida de apetito
- Vómitos
- Pérdida de peso
- Fiebre alta
- Neumonía en casos graves
En los casos en los que la bacteria ha causado una infección sistémica, pueden observarse síntomas más críticos y potencialmente mortales, entre ellos
- Artritis séptica, evidenciada por cojera o reticencia a moverse
- Episodios repentinos de colapso
- Inflamación sistémica grave
Según un estudio de la Biblioteca Nacional de Medicina, la enfermedad respiratoria por estreptococo zoo compromete la función pulmonar, lo que a menudo provoca hemorragias dentro del órgano y la acumulación de líquido en las zonas circundantes. Por ello, la detección y el tratamiento tempranos son cruciales para una recuperación completa, por lo que es importante observar de cerca el comportamiento y la salud de su perro.
Causas del Streptococcus zooepidemicus en perros
(Crédito de la foto: Morsa Images | Getty Images)
Streptococcus zooepidemicus se transmite principalmente a través del contacto directo con animales infectados o a través del contacto con superficies o materiales contaminados – como ropa de cama o cuencos de agua. La bacteria puede proliferar en entornos en los que los perros se encuentran en espacios reducidos, como perreras, refugios y peluquerías, lo que los convierte en focos de transmisión. Además, los perros con sistemas inmunitarios debilitados, como los muy jóvenes, los ancianos o los que padecen otras enfermedades, corren mayor riesgo de infección.
Streptococcus zooepidemicus – también conocido como Strep zoo – es un patógeno altamente contagioso que puede causar enfermedades graves en los perros. Se trata de una bacteria grampositiva del género Streptococcus. El estreptococo zoo es común en caballos, pero también puede afectar a otros animales, como perros, gatos y ganado. En los perros, el Streptococcus zooepidemicus puede provocar desde problemas respiratorios leves hasta infecciones potencialmente mortales.
Esto es lo que debe saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos de esta enfermedad.
A ver si puede leer las expresiones faciales de estos gatos.
- Síntomas del Streptococcus zooepidemicus en perros
- La identificación de Streptococcus zooepidemicus en perros puede ser un reto ya que los síntomas pueden variar ampliamente dependiendo de la gravedad y el sitio de la infección. Inicialmente, el perro puede presentar signos respiratorios leves, como tos, estornudos, secreción nasal y fiebre. Estos síntomas suelen confundirse con la tos de las perreras u otros problemas respiratorios comunes en los perros.
- A medida que la infección progresa, pueden aparecer signos más graves. Estos pueden incluir:
Dificultad para respirar o respiración rápida