Los temblores en los perros son sacudidas involuntarias y rítmicas de los músculos que se contraen y relajan, que suelen dar lugar a un movimiento de vaivén de una o varias partes del cuerpo. Pueden variar en la rapidez o lentitud con que se producen las vibraciones.
Los perros pueden temblar o estremecerse por varias razones. Pueden temblar por excitación, porque tienen frío, cuando experimentan dolor, como resultado de una enfermedad o afección médica, o por razones completamente desconocidas. Algunas razas de perros heredan una predisposición a los temblores.
Cuando la piel vuela: viajar en avión con mascotas
Publicidad
Si observa movimientos extraños o temblores en su perro, lo mejor es que consulte a su veterinario para que pueda determinar si la causa es benigna o grave y prescribirle un tratamiento. Esto es lo que debe saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos de los temblores en los perros.
Síntomas de los temblores en perros
(Crédito de la imagen: Getty Images)
Los síntomas de los temblores en los perros pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, o pueden afectar a todo el cuerpo. Pueden ser leves o graves, y las vibraciones varían de lentas a rápidas.
Los temblores localizados afectan con mayor frecuencia a la cabeza o a las patas traseras.
Suele ser fácil distinguirlos de las convulsiones en los perros, ya que los temblores son más regulares. Pueden ocurrir durante el reposo, pero generalmente empeoran cuando los perros están excitados.
Causas de los temblores en perros
(Crédito de la imagen: Getty Images)
Existen muchas causas posibles de los temblores en los perros, aunque la mayoría de las veces se desconoce la causa.
Ciertos perros experimentan el síndrome del temblor generalizado, también conocido como «síndrome del perro agitador blanco», ya que se observó por primera vez en perros blancos pequeños como el maltés y el West Highland White Terrier.
Varias razas están predispuestas a los temblores y se conocen como «perros agitadores», y entre ellas se incluyen:
- Chow Chows
- Dálmatas
- Doberman Pinschers
- Bulldogs ingleses
- Labradores Retriever
- Samoyedos
- Springer Spaniel
- Weimaraners
Existen otras afecciones que pueden causar temblores y que suelen ir acompañadas de otros síntomas. Si su perro empieza a temblar y a mostrar otros signos de enfermedad, consulte a su veterinario.
Éstas son algunas de las afecciones médicas que pueden causar temblores:
- Traumatismos o lesiones
- Exposición a ciertos fármacos
- Insuficiencia renal
- Enfermedad cardiaca
- Enfermedad inmunológica
- Dolor o debilidad
- Hipoglucemia
- Exposición a toxinas o envenenamiento
- Inflamación
- Enfermedad del sistema nervioso
- Lesiones de la médula espinal
- Moquillo
- Náuseas (debidas a diversas afecciones médicas)
- Vejez
- Trastornos convulsivos
- Enfermedad de Addison
- Sacos anales llenos
Tratamientos para los temblores en perros
(Crédito de la imagen: Getty Images)
El tratamiento de los temblores en los perros puede variar mucho en función de la causa, y algunas causas no son tratables. Las anomalías genéticas pueden no ser manejables ni tratables de ninguna manera.
El síndrome de temblor general puede tratarse con corticosteroides como la prednisona, sedantes como el Valium o analgésicos. También pueden recetarse analgésicos, relajantes musculares o sedantes para tratar los síntomas inmediatos de los temblores mientras se determina la causa raíz.
Es importante mantener a los perros calientes, hidratados y alimentados mientras se recuperan, además de limitar el ejercicio y la excitación, ya que pueden empeorar los temblores.
Si se encuentra una causa de los temblores, habrá que tratarla para aliviar los síntomas. Por ejemplo, si los temblores son el resultado de la exposición a medicamentos, el veterinario puede recetar fármacos diferentes o ajustar la dosis.
Si la causa es la exposición a toxinas o venenos, habrá que eliminar la sustancia del entorno del perro. Para otras causas de temblores, debe consultar a su veterinario sobre las opciones de tratamiento.