La trombopatía en perros es un trastorno sanguíneo poco frecuente que afecta a la función de las plaquetas o trombocitos, las células responsables de la coagulación de la sangre. A diferencia de la trombocitopenia, que es una disminución del número de plaquetas, la trombopatía se caracteriza por una disfunción en el comportamiento de las plaquetas, a pesar de tener un recuento normal. Esta afección puede provocar hemorragias excesivas durante una intervención quirúrgica, por heridas o episodios de hemorragias espontáneas.
Esto es lo que debe saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos de esta enfermedad.
Una vaca intenta escapar del matadero. Gracias a Dios por lo que ocurre a continuación
Anuncio
Síntomas de la trombopatía en perros
Los síntomas de la trombopatía en perros pueden variar ampliamente, pero principalmente giran en torno a un sangrado anormal o tiempos de coagulación prolongados. Usted puede notar:
- Sangrado prolongado de pequeños cortes o heridas
- Sangrado de las encías sin causa aparente o tras un traumatismo menor
- Sangre en la orina o las heces
- Presencia de hematomas en las orejas
- Hemorragias gastrointestinales
- Hemorragias nasales (epistaxis)
- Hematomas excesivos en la piel por pequeños golpes o sin motivo identificable
Algunos perros también pueden presentar signos de anemia debido a la pérdida de sangre, como letargo, debilidad o un ritmo cardiaco más rápido de lo normal. Si observa alguno de estos síntomas en su perro, es fundamental que consulte a su veterinario lo antes posible.
Su veterinario revisará primero el historial médico de su perro, centrándose en cualquier síntoma que haya observado. A continuación, realizará un examen físico exhaustivo que incluirá mediciones del peso, el pulso y la tensión arterial. Si su perro tiene una lesión, la principal preocupación es tratar cualquier hemorragia.
Para detectar la trombopatía, el veterinario puede sugerir una serie de pruebas. Entre ellas podrían incluirse un análisis de orina, un examen fecal para comprobar si hay sangre en las heces, un hemograma completo, pruebas de la función plaquetaria, un tiempo de tromboplastina parcial activado (TTPA) y pruebas específicas de coagulación como el DT. En el caso de razas como el Basset Hound, una prueba del gen RASGRP1 podría ser especialmente reveladora. Si hay indicios de hemorragia interna, el veterinario puede recomendar otros diagnósticos, como radiografías abdominales y ecografías, para obtener una imagen completa del estado del perro.
Causas de la trombopatía en perros
(Crédito de la foto: nuttapong punna | Getty Images)
La trombopatía en perros es un trastorno sanguíneo poco frecuente que afecta a la función de las plaquetas o trombocitos, las células responsables de la coagulación de la sangre. A diferencia de la trombocitopenia, que es una disminución del número de plaquetas, la trombopatía se caracteriza por una disfunción en el comportamiento de las plaquetas, a pesar de tener un recuento normal. Esta afección puede provocar hemorragias excesivas durante una intervención quirúrgica, por heridas o episodios de hemorragias espontáneas.
Esto es lo que debe saber sobre los síntomas, las causas y los tratamientos de esta enfermedad.
Una vaca intenta escapar del matadero. Gracias a Dios por lo que ocurre a continuación
Anuncio
- Síntomas de la trombopatía en perros
- Los síntomas de la trombopatía en perros pueden variar ampliamente, pero principalmente giran en torno a un sangrado anormal o tiempos de coagulación prolongados. Usted puede notar:
- Sangrado prolongado de pequeños cortes o heridas
- Sangrado de las encías sin causa aparente o tras un traumatismo menor
Sangre en la orina o las heces